miércoles, 8 de octubre de 2014

Tlalpan

Delegación Tlalpan.


Tlalpan. 

Tlalpan es una de las 16 delegaciones del Distrito Federal mexicano. Su territorio representa el 20.7% del área del Distrito Federal, siendo la delegación con mayor extensión territorial. Más del 80 por ciento de su territorio es suelo de conservación, ofreciendo importantes servicios ambientales como son: recargas de los mantos acuíferos, generación de oxígeno y captura de bióxido de carbono.Sus límites geográficos están fijados por los Decretos de 1899 y 1970, los cuales mencionan que limita al norte con las delegacionesMagdalena ContrerasÁlvaro Obregón (Distrito Federal) y Coyoacán; al este con Xochimilco y Milpa Alta; al sur con el Estado de Morelos, y al oeste con elEstado de México correspondiendo a los municipios de Xalatlaco y Ocoyoacacy la delegación Magdalena Contreras.
Los originarios de Tlalpan han recibido durante casi quinientos años el gentilicio Tlalpeños, aunque en los últimos años, las autoridades han acuñado otros vocablos para sustituir este gentilicio.



MAPA. 




La palabra Tlalpan se compone de dos vocablos de origen náhuatl, 'tlalli' que significa "tierra" y 'pan' que significa "sobre", sin embargo se le agregó la palabra "firme": Tlalpan "lugar de tierra firme". Se le conoce con ese nombre porque a diferencia de los Xochimilcas y los Aztecas, Tlalpan nunca fue ribereña de la laguna, y por lo tanto sus habitantes no vivían ni sembraban en chinampas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario